Diversidad según autores

 




DIVERSIDAD

El concepto de diversidad se extiende a diferentes autores que mediante su concepto propio la identificaron, algunos de ellos son los siguientes.

Según autores como Torres (2001) y Femenías (2007), la diversidadse asocia con dsitintos aspectos, entre ellos diferencia e identidad; al hablar de diferencia es importante hacer referencia a la identidad, rescatando varios de sus usos, tanto a nivel individual como grupal.

Conviene precisar que la identidad, referente clave dentro de la diversidad, se configura siempre en presencia de ese otro, que muchas veces lleva a cuestionar la propia identidad, como menciona Fornet-Betancourt (2004) y, específicamente. Benhabid (2006) al referir, "el otro está siempre dentro nuestro y es uno con nosotros, un sí mismo, es un sí mismo solo porque se distingue de otro real o más que nada imaginario" (p.23), categoría necesaria para comprender la diversidad desde un referente individual y colectivo al mismo tiempo, en tanto lo que diferencia a cada ser humano es importante no solo de una forma individual, sino en interacción con las particularidades de las otras personas, punto clave dentro de los planteamientos de la interculturalidad en el abordaje de la diversidad.

Abdallah-Pretceille (2006), plantean la importancia de distinguir entre la diversidad y la diferencia en el ámbito educativo, ya que cuando las diferencias son acentuadas adquieren con mayor o menor intención, efectos clasificatorios y jerarquizaciones sociales, provocando estigmatizaciones y exclusión social. Los planteamientos de la autora, en torno a lo intercultural, parten de prestar atención a cómo llamamos las cosas.

Aguado et al. (2008) se encarga de reconocer y legitimar las diferencias que enriquecen la diversidad al interior de una cultura y entre culturas, favoreciendo así la valoración del otro y la construcción de identidades a nivel individual y colectivo. En este sentido, interesa a lo intercultural, además del rescate de la diversidad de cada sujeto, poner en interacción al interior de un grupo, o entre distintas culturas, aquellas particularidades que distinguen a cada ser humano o colectivo, así como las características comunes que permiten definir objetivos e intereses para trabajar juntos y favorecer procesos de diálogo y convivencia, basados en la equidad, el respeto, la interacción y la colaboración.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Atención a la Diversidad en la Educación

Importancia de la sociedad

DESVENTAJAS DE LA IA EN LA EDUCACION